Aceite de oliva de marihuana casero

Como bien sabes somos BobGrow el mejor grow shop online con las semillas más baratas del mercado y como tal te traemos los mejores artículos sobre cannabis en este artículo os dejamos la explicación de como preparar uno de los ingredientes más básicos para infinidad de elaboraciones en cocina cannábica: aceite de oliva de marihuana.

Principalmente nos servirá como aliño especial en una gran variedad de platos como ensaladas, guacamoles, hummus…

Aquí podeis ver un ejemplo de como aplicar aceite de marihuana para hacer hummus:como hacer hummus con aceite de oliva cannábico

Los aceites de marihuana se pueden preparar de muchas formas, existiendo elaboraciones muy complicadas que incluyen procesos químicos y alcoholes para asegurar la completa extracción del THC de la marihuana utilizada.

En este caso como os decimos, lo que haremos será una pequeña vuelta de tuerca para convertir nuestro apreciado aceite de oliva en aceite de marihuana listo para su consumo en aliños, donde premiará más su especiado sabor que la potencia, aunque también nos aportará efecto según cantidades.

El proceso es realmente sencillo y muy similar a la elaboración de la mantequilla de marihuana casera.Como preparar mantequilla de marihuana

Ingredientes para preparar aceite de oliva de marihuana

Solo necesitaremos tres cosas básicas:

Cómo preparar nuestro aceite de oliva marihuanero, pasos a seguir

Como decíamos, la elaboración es realmente fácil y prácticamente igual a la que seguimos para preparar mantequilla de marihuana casera. Vamos a ello:

  1. Lo primero que debemos es hacer es eliminar el sabor de la clorofila de la marihuana que vamos a utilizar. Para ello, pondremos los 120 gramos de restos de cultivo o los 10 gramos de marihuana en un cazo mediano y los cubriremos con agua. Debemos calentarlo pero sin que el agua llegue al punto de hervor ya que podría dañar el THC de la marihuana. Por lo tanto, lo pondremos a fuego bajo/medio y lo dejaremos sin remover unos 25 minutos.

  1. Es ahora cuando pondremos nuestra marihuana a macerar en aceite de oliva. Es importante que escurramos bien todo antes de meterlo en el aceite para evitar líquidos en nuestro aceite final. Una vez escurrida, meteremos nuestra marihuana en un tarro de cristal preferiblemente y la bañaremos con los 400ml de aceite de oliva virgen extra.
  2. Necesitaremos un par de horas al baño maría para tenerlo listo. Colocamos el tarro sobre otro cazo con agua casi hirviendo y aguantamos ese tiempo sin que llegue a hervir, a fuego medio bastará. Es importante que el tarro no toque el fondo del cazo para que no alcance una temperatura demasiado alta.
  3. Después sólo tendremos que colar el aceite ayudándonos de un filtro de café y desechando la marihuana. El aceite colado puede contener algo de agua. Para asegurarnos de eliminarla al 100%, se recomienda guardarlo en el congelador o en la parte trasera de la nevera para que los restos de agua se separen solos cuando el aceite se solidifique.

Como veis es realmente sencillo y con nuestro aceite de marihuana casero, se nos abren infinidad de posibilidades de cocina cannábica salada. Con este ingrediente básico de la cocina mediterránea, podemos prepararnos desde una simple tostada para el desayuno, hasta un chisporroteante gazpacho, una rica ensalada o un guacamole muy especial. Probad y ¡nos contáis qué tal!

Id midiendo qué cantidad es la recomendable. Ya sabéis que la marihuana injerida tendrá un efecto más potente y rápido que fumada o inhalada, por lo que lo ideal es probar poco a poco cuál es la cantidad adecuada para evitar un efecto no deseado.

¡Esperamos que os guste!

Artículos más vistos de nuestro blog

Té de marihuana
Aceite de oliva marihuana casero
Vozka de marihuana
Mantequilla marihuana
Galletas de marihuana
Brownie de marihuana

Deja un comentario