Mantequilla de marihuana

Uno de los productos más consumidos en todo el mundo, la mantequilla, no podía dejar de fusionarse con uno de los psicoáctivos con mayor penetración en la mayoría de recetas de cocina tradicional. En esta entrada te contamos todos los secretos que esconde la mantequilla de marihuana, desde los ingredientes básicos, hasta todos los pasos a seguir para llevar a cabo su completa elaboración.

¿Necesitas algún producto para tu cultivo? No te pierdas nuestra tienda online grow shop, con las mejores semillas baratas, fertilizantes, armarios de cultivo y un largo etc…

BobGrow

Verás que no es necesario disponer de conocimientos en cocina y por muy nulo que seas o te veas, cualquier persona con mayor o menor conocimiento del mundo culinario será capaz de llevar a cabo esta receta de mantequilla de marihuana.

Así que sin mayor dilación, vamos a comenzar por el principio, los ingredientes necesarios para que puedas ir siguiendo este sencillo pero esencial tutorial .

Ingredientes para la elaboración de mantequilla de marihuana

Antes de proceder a explicar los pasos a seguir para la elaboración de mantequilla de marihuana, te contamos cuales son los ingredientes necesarios, de modo que si no los tienes a mano en tu despensa, puedas aprovisionarte de ellos. ¡Baja a la tienda o al súper más cercanos, qué te esperamos!

  • Agua: tan solo será necesaria medio litro. Como damos por hecho que tendrás alguna botella en casa, no te será demasiado complicado calcular la cantidad de agua. Si puedes obtenerla del grifo y no dispones ni de botellas ni de recipientes medidores, un sencillo truco es saber que un vaso al uso suele albergar un máximo de 250ml de capacidad, por lo que podrás utilizar dos vasos de agua al completo.
  • Mantequilla: 250 gramos. Como ya sabes, existen desde margarina vegetal, margarina con grasas animales añadidas, a mantequilla de origen animal 100%, además de diferentes derivados de la mantequilla. Para esta elaboración, es necesario comprar o disponer de esta última, mantequilla de origen animal sin variaciones, para obtener unos óptimos resultados. Sintiéndolo mucho por nuestros amigos growers veganos, los resultados no serán los esperados sobre todo en consistencia si probamos con algún tipo de variación vegetal como la margarina. Como no, os dejamos otra entrada en el blog para que aprendáis a elaborar mantequilla de marihuana vegana, utilizando un delicioso aceite de coco: Mantequilla de marihuana para veganos con aceite de coco.
  • Marihuana: si has llegado hasta aquí, entendemos que ya eres consumidor de cannabis y que ya sea a través de cualquier asociación cannábica o a través de un legítimo autocultivo, siempre dentro del panorama legal establecido, sabrás como puedes y/o debes conseguirla.

Sin desviarnos del tema, con 30-50 gramos de hoja y cogollo de esta planta, sería más que suficiente.

Y estos son todos los ingredientes necesarios para la creación de mantequilla de marihuana, ahora, pasamos al proceso de elaboración paso a paso, aunque tampoco tiene mayor complicación como podrás leer a continuación.

Cómo elaborar mantequilla de marihuana

Llegamos al proceso de elaboración donde antes de contarte los pasos a seguir, es esencial destacar que se sigan a rajatabla y no se realicen inventos que puedan estropear la materia. Ahora sí, esto es todo lo que debes hacer para conseguir mantequilla de marihuana casera.

  1. Hervir agua: introduce medio litro de agua en un cazo y llévalo a ebullición.
  2. Añadir ingredientes: una vez que el agua hierva, introduce los 250 gramos de mantequilla y de 30 a 50 gramos de marihuana. En primeras pruebas, te aconsejamos empezar por pocos gramos de la planta para no producir un efecto demasiado fuerte tras su primer consumo, más de lo que te permita disfrutar de tu mantequilla de marihuana casera.
  3. Remover: para lograr que el THC se desprenda de la marihuana que hierve en el agua y que se integre en la mantequilla, es importante remover varias veces durante los treinta minutos que deberás dejar cocer a fuego medio ambos ingredientes juntos.
  4. Escurrir: tras los 30 minutos de cocción, la mantequilla se habrá fundido impregnándose de la marihuana. Entonces será hora de escurrir el agua ayudándonos de un colador o filtro de papel (café) para que no queden pequeños restos en la mezcla final.
  5. Enfriar: con el líquido ya sin grumos ni restos gracias al colado, añadiremos en un bol el líquido resultante y lo meteremos en la nevera, dejándolo enfriar un mínimo de 6 horas. Pasado este tiempo, llegará la hora de separar el agua de la mantequilla de marihuana. Este proceso te resultará sencillo ya que por su densidad, podrás ver una clara división a través del bol y podrás separar la mezcla de manera muy sencilla.

Con la mantequilla de marihuana ya separada del agua, la añadiremos a un nuevo recipiente y volveremos a dejarla enfriar para qué coja la consistencia típica de cualquier tipo de mantequilla convencional qué podemos comprar en un supermercado.

Tras estos sencillos pasos, habremos terminado por fin y podremos disfrutar de la mantequilla de marihuana.

Consejos para disfrutar de nuestra mantequilla de marihuana

Esta receta es una alternativa ideal de consumo para aquellos growers que quieran disfrutar de la marihuana de manera lúdica o medicinal sin necesidad de ser fumada o vaporizada. Eso sí, su efecto consumida de esta manera se multiplica bastante, por lo que se recomienda no empezar a probarla en altas cantidades.

Deberemos aumentar la precaución con el consumo de marihuana ingerida ya que su poder psicoactivo aumenta por dos motivos principales:

  • Al quemarla e inhalarla por la vía tradicional, tan sólo consumiremos alrededor de un 40% de toda la materia; mientras que los restos quedarán inutilizados por la combustión, desapareciendo. Al comerla, absorberemos el 100% de la cantidad, por lo que debemos ser precavidos.
  • La cantidad absorbida de THC de la cepa concreta, siempre será más elevada cuando la ingerimos que cuando la comemos. El motivo principal es que los riñones, aunque no aumenten el porcentaje de THC, si que aumentan su poder psicoactivo o narcótico, por lo que el efecto llegará antes y será mucho más potente que si la fumamos.

Por todo esto, es importante cuidarnos de un consumo elevado, sobre todo inicialmente; y, además, podremos aprovechar los restos de hojas, ramas y algún pequeño cogollo del final de nuestro cultivo, sin necesidad de «desperdiciar» las mejores de nuestras flores.

Nuestra recomendación es empezar con cautela e ir aumentando la cantidad hasta dar con la dosis adecuada. Recordaros además, que los efectos de esta forma de consumo llegarán pasadas entre media hora y una hora desde su ingesta, no cometamos el error de no parar de comerla por no notar nada.

Esperamos que os guste y esperamos vuestros comentarios y experiencias!

Artículos más vistos de nuestro blog

Té de marihuana
Aceite de oliva marihuana casero
Vozka de marihuana
Mantequilla marihuana
Galletas de marihuana
Brownie de marihuana

4 comentarios en «Mantequilla de marihuana»

  1. este informe tiene varios errores . el principal es q los efectos de la marihuana ingerida no son más rápidos q los de la marihuana fumada .

    Responder
    • Hola Nicolas! Gracias por escribirnos. Aclararte que esta entrada no es ningún informe, sino un artículo de Divulgación e información en un blog cannabico. Por otro lado, el THC se absorbe y se metaboliza de manera distinta cuando es ingerido frente a cuando es inhalado, por lo que si necesitas que te ampliemos información al respecto háznoslo saber y te contamos un poquito más. Si ves otra afirmación con la que no estés de acuerdo, quedamos a tu entera disposición para ampliarte datos. Un saludo!

      Responder
  2. Hola! Cómo estás ?
    Creo que tuve un problema.
    Comenze con la manteca a baño María a fuego fuerte y quise bajarlo para que no se me queme y ahí la manteca no calentó más quedó siempre tibia.

    Será que la manteca se cortó?
    Sé que el efecto perdió porque no me pegó como otras veces realizada la manteca.

    Ahora no sé que hacer con ella.

    Saludos !

    Responder
    • Buenos días Diana,

      Lo primero, gracias por escribirnos.

      Me temo que estás en lo cierto y se te cortó. Nuestra recomendación es que sigas la receta al pie de la letra, las cantidades y los tiempos son esenciales para que el resultado sea el esperado. Cuéntanos si vuelves a intentarlo o si tienes cualquier otra duda al respecto, ok?

      Saludos!

      Responder

Deja un comentario