Indice del contenido
Una vez hemos procedido a la cosecha de la planta del cannabis nos adentramos en la etapa del secado, manicurado y curado de la misma. Estos pasos son fundamentales para que la marihuana consiga un olor y un sabor especial que la distingan del resto de las plantas comunes, es decir, es importante para dar ese salto de calidad. Si te has saltado el salto previo, aquí te dejamos una entrada en la que contamos ¿cuándo y cómo cortar las plantas de marihuana?.
¿Necesitas algún producto para tu cultivo? No te pierdas nuestra tienda online grow shop, con las mejores semillas baratas, fertilizantes, armarios de cultivo y un largo etc…
BobGrow
Muchos expertos en la materia indican que cuando procedemos a cortar la planta empieza uno de los momentos más importantes del cultivo y ¡no les falta razón!. Mucha gente ignora esta segunda etapa del cultivo con las correspondientes frustraciones ya que el sabor resulta común al igual que el olor.
¿Cómo realizar el manicurado?
Para realizar el manicurado, podemos optar por unas tijeras de poda que nos faciliten la labor de limpiar las ramas y hojas de los cogollos. Además, podemos aprovechar estos restos y realizar una extracción de resina. De esta forma, conseguiremos elaborar nuestro propio hachís casero con el sabor y efecto de las variedades que hayamos cultivado.
¿Cómo secar y donde?
Una de las claves en el secado del cannabis es encontrar el lugar apropiado para realizarlo. Normalmente, no escogemos bien el lugar no por carecer de condiciones ambientales apropiadas, sino por tener el hándicap de que el que seguramente fuera el lugar idóneo es un espacio de tránsito. Salvo que quieras darte en repetidas ocasiones con las ramas y los cogollos esto no es lo ideal.
Para que un lugar sea apropiado debe tener las siguientes características:
1. Que sea un lugar seco:
De lo contrario la planta nunca se secará y puede llenarse de hongos (los hongos aman la humedad).
2. Que esté oscuro:
Para que la luz solar no les incida de una forma directa.
3. Que esté ventilado:
Tanto por motivos del propio secado, como de seguridad, no creo que quieras que tus vecinos se den cuenta de que cultivas marihuana para tu propio consumo. Recuerda antes de iniciar el cultivo que debes conocer las leyes de tu país no sea que estés cometiendo un delito de narcotráfico.
Una vez has encontrado el lugar, deberás optar entre el secado en hilos o el secado en red
Los secadores de red, como el secadero redondo SuperGrower, son más avanzados por lo que si tienes dinero no es mala idea realizar un extra en la inversión.
Conservación de la marihuana y curado
Otra fase que se suele pasar por alto en el cultivo de marihuana es la que acontece después del mismo, es decir, la que ocurre después de cortar y secar las plantas. Esto es algo muy común ya que creemos que ya hemos hecho todo el trabajo.
Una vez la planta se haya secado procederemos al proceso de curado, no obstante, hay que tener bastante tino para acertar con el momento. Muchas personas para realizar el curado utilizan bolsas de papel para facilitar el proceso de secado, no obstante, si tu clima es lo bastante seco este paso no resulta necesario.
Eso sí, señalar que las bolsas de papel deben ser marrones y nunca bolsas blancas o peor aún, de plástico. Hay que estar precavidos con el plástico porque provocan y facilitan la aparición de hongos. Los cogollos debes colocarlos a pocos centímetros de profundidad en la bolsa y debes inspeccionarlos de forma diaria para detectar si hay hongos o no.
El siguiente paso es almacenarlas, esto ya es opción de cada uno o en tarros de cristal o en cajas de cartón o madera. Al principio verás cómo el cannabis vuelve a humedecerse, no obstante, tras el paso del tiempo se volverá a secar. Una vez seco el cannabis estará curado. Señalar que el curado dura de dos a tres semanas.
Un dato que debes conocer si eres principiante es que, cuando más cures los cogollos, el sabor será más suave. No obstante, uno de los mejores métodos para comprobar si la cosecha esta lista es probar un poco de uno de los cogollos. Si el sabor es bueno es que el resto, por norma general y si has seguido bien los pasos, estará lista.
El mejor consejo que te podemos dar es que realices un buen curado de los resultados de la cosecha, ya que nadie ignora que la marihuana mejora, al igual que el vino, durante el periodo de conservación. Por este motivo, el curado de marihuana es una parte fundamental si queremos obtener buenas cosechas con sabor y olor inmejorables.
Esto se produce por una serie de reacciones que se producen cuando los cogollos entran en contacto con el aire, en concreto con el oxígeno. Esto se debe a que el proceso de oxidación de los elementos que conforman el cannabis hacen que estos mismos se tornen en potentes psicoactivos, como, por ejemplo ocurre en el caso del CBDA.
También ocurren otros procesos como la transformación del THC en CBN que ocurre cuando el cannabis ha sido almacenado durante mucho tiempo en condiciones no herméticas. Por ello, los profesionales almacenan marihuana en ambientes en los que el nitrógeno y el CO2 tienen una gran importancia. Esto favorece que los hongos no aparezcan en nuestros cogollos, situación harto desagradable.
No obstante, otro buen consejo para conservar la marihuana es que el proceso de secado se realice de una manera correcta, es decir, hasta que alcance aproximadamente el 30% de humedad.
¿Cuánto es el tiempo máximo de conservación de la marihuana?
Primero, señalar que resulta fundamental eliminar toda clase hongo de los cogollos, siendo uno de los más perniciosos el de botrytis. En segundo lugar, señalar que el periodo máximo de almacenaje recomendado es de 6 meses, ya que a partir de este momento el THC se transformará en CBN y la clorofila comenzará a ocultar el sabor de la marihuana.
También tenemos que tener en cuenta la temperatura a la hora de conservarla, debe estar en un lugar fresco, siendo la temperatura ideal los 25 grados. Más temperatura lo que provocaría es que los terpenos y los cannabinoides se secarán, lo cual haría que los cogollos perdieran sus propiedades naturales.
No obstante, señalar que no solo la lámpara y la luz solar emiten calor, también otros electrodomésticos como el microondas, el horno, incluso el móvil son fuentes de calor. Por este motivo, no la conserves cerca de aparatos electrónicos. Si no tienes más remedio procura que la distancia sea lo mayor posible.
¿Es recomendable guardar los cogollos en el frigorífico?
Mucha gente opta por guardar la marihuana en el frigorífico o en la nevera, en vez de en botes de cristal. La congelación sirve para interrumpir este periodo de maduración y conservar las propiedades intactas. No obstante, debes de tener en cuenta que para que la congelación conserve las propiedades de la planta debe hacerse en recipientes cerrados y herméticos.
Para los más sibaritas, existen envases herméticos como la 00 Box Mediana (madera de cedro). Estas cajas de madera aseguran una correcta maduración y curación de nuestra marihuana, además, recoge el polen que sueltan los cogollos para poder convertirlo en hachís.
Otra buena opción son los envases herméticos Tightvac. Existen en diferentes tamaños y colores para complacer a todo tipo de cultivadores. Y por si no fuera poco, su relación calidad precio es inmejorable.
En conclusión, recuerda la importancia de un buen curado para lograr mejorar las propiedades de la marihuana. Además, recuerda que no conviene almacenarla durante más de 6 meses ya que estas propiedades comenzarán a desaparecer y la planta perderá su característico sabor. Y por último, no olvides abrir 5 minutos los envases de forma diaria hasta pasar un mes, después podremos extender el periodo con el que abriremos nuestros botes o cajas. Si te ha gustado este artículo, has completado todos los pasos y estás deseando probar un poco de la cosecha, te interesará saber las cinco formas de consumir marihuana.
Artículos más vistos de nuestro blog








Gracias por la info amigo.
Abrazo!
Gracias a ti por leernos 😉
Quiero felicitar al grupo informativo Bobgrow, al mismo tiempo quiero preguntar algo; yo descarboxilé mi flor y mi té sabe muy amargó, se puede quitar lo amargo a mi flor? Y como sería? De antemano gracias.
Buenas Jose! Gracias por tus palabras amigo. La descarboxilación no afecta directamente al sabor, si lo que ocurre es que amarguea, necesitarás hacer un curado en agua para eliminar el sabor de la clorofila que es lo que provoca ese amargor principalmente. Descarboxilar ayuda pero el proceso no es el mismo que en el curado, por lo que a veces es necesario un curado en agua para eliminar el sabor molesto y amargo de la clorofila. Si necesitas algo más quedamos a tu entera disposición, ok? Saludos!
hola, qué tal… he secado la planta y está bien, pero tengo un problema y es que cuando la fumamos nos irrita los pulmones porque tiene un sabor muy fuerte… creemos que es por la clorofila de la propia planta…
si no es así, podríais decirnos cual puede ser el motivo y cómo arreglarlo…
Muchas gracias…
Aquí algunos motivos posibles y cómo solucionarlo:
Curado insuficiente: El curado permite que los compuestos como la clorofila se degraden y que el sabor se suavice. Si la planta no se curó el tiempo suficiente, el sabor será más fuerte y podrá causar irritación. Solución: Asegúrate de curar las flores en frascos herméticos por al menos 2-4 semanas, abriendo los frascos regularmente para evitar la acumulación de humedad.
Secado demasiado rápido: Si la planta se seca demasiado rápido, es posible que se retenga más clorofila. Esto podría causar un sabor desagradable y más irritación. Solución: Mantén una temperatura controlada y seca lentamente la planta en un ambiente fresco y oscuro.
Mala ventilación durante el secado: La falta de una buena circulación de aire puede causar la acumulación de humedad y moho, lo que puede causar irritación al fumar. Solución: Mejora la ventilación del espacio donde secas las plantas.
Uso de fertilizantes químicos: Si se usaron fertilizantes en exceso y no se enjuagaron bien antes de la cosecha, esto puede influir en el sabor y causar irritación. Solución: Asegúrate de hacer un buen lavado de raíces con agua pura antes de la cosecha.