¿Qué es parafernalia?

¿Qué significa la palabra parafernalia?

Si tiramos de definición contante y sonante la parafernalia viene a ser un nombre que se atribuye a un conjunto de cosas u objetos destinados a ser utilizados para una función o actividad concreta; o bien para una exhibición intencionada y desproporcionada o alarde, ya sea de objetos conocimientos o comportamientos, asociada normalmente con alguna clase de evento o show o con elementos decorativos.

Con todo esto podéis estar pensando…¿Entonces que tiene que ver la parafernalia con el mundo cannábico?

Parafernalia del fumador o parafernalia cannábica

Por suerte la definición de parafernalia cannábica o parafernalia del fumador, más relacionada directamente con este nuestro sector, resulta sin duda más divertida. La parafernalia del fumador como tal es el conjunto de artículos y elementos de venta en growshops y estancos, destinados a la acción de fumar. Obviamente en el mundo de la marihuana, la parafernalia cannábica la conforman diversos instrumentos para el envasado, fumado o vaporizado de la marihuana y sus derivados.

An Da Jeong – Bio, Facts, Family Life of South Korean Bodybuilder anavar steroid bodybuilder hunter labrada shares ‘the best’ exercise for triceps – fitness volt

Así, en los grow shop podemos encontrar una sección dedicada solo a la parafernalia, donde se venderán todo tipo de productos, utensilios y herramientas que resultan geniales, facilitando la vida del fumador de cannabis y brindándole nuevas experiencias.

Artículos que puedes conseguir en la sección de Parafernalia

Cómo decimos, hay un sinfín de elementos o artículos que nos ofrecen las secciones de parafernalia cannábica desde pipas y bongs, pasando por básculas, papeles, grinders o mecheros.

Básculas

Ver nuestra categoría de la tienda de Basculas. Se pueden encontrar diferentes básculas, pesas o tanas para el pesaje. Estos instrumentos de medida resultan realmente útiles no sólo a la hora de fumar si no durante todo el proceso de cultivo.

Necesitaremos una báscula cuando comencemos la fertilización con algún producto sólido o en polvo, por ejemplo. Cómo ya sabemos, los excesos en la fertilización de los cultivos de cannabis son igual de malos o incluso peores que las carencias de los mismos; por lo que es de vital importancia poder aplicar los productos a disolver en el riego en su correcta medida.

Por otro lado, las básculas son utilizadas para poder pesar las cantidades obtenidas en la producción final de los cultivos. De esta manera, los growers pueden medir cuál ha sido el resultado del proceso de cultivo, pesando el producto final normalmente en hasta dos ocasiones, tras el cortado y tras el secado para así tener en cuenta la deshidratación de los cogollos y su correspondiente perdida de agua y peso final.

De igual manera, si se utiliza la cosecha final para elaborar derivados del cannabis como el hachís, las básculas o tanas servirán para pesar dicho producto.

Grinders

Los grinders o picadoras de cannabis, son uno de los utensilios más demandados de la sección de parafernalia cannábica. Su nombre más habitual, grinder, proviene del inglés «grind», que se traduce al castellano como moler. Como su propio nombre indica, son utilizados para moler o picar la marihuana antes de su consumo.

Cuando los cogollos finales son de buena calidad, lo normal es que se queden pegados a los dedos si se intentan deshacer a mano, resultando bastante incómodo o molesto para los consumidores. Por ello, la mayoría de ellos usan estos artículos, con la garantía de que además, la marihuana solo se picará hasta un máximo, sin destruir o dañar sus principales componentes ni sus tricomas en exceso.

Muchos de los grinders que pueden encontrarse en el mercado, son asequibles y de gran calidad y existen de distintos tipos. Se pueden encontrar con formas divertidas como un barril o simples, pero con dos, tres, cuatro o incluso cinco niveles. Si escogemos un grinder con distintos niveles, podemos encontrarlos incluso con rejillas separadoras para aprovechar hasta el polen que se caiga durante el picado de la marihuana.

Papel, filtros y conos

Hoy en día podemos encontrar en el mercado diferentes elementos para el consumo de cannabis. Uno de los más demandados, comunes y vendidos es simple, el papel de fumar. Aquí puedes encontrar todo tipo de papeles, filtros y conos, obviamente, lo ideal es que ya que estamos exponiendo los pulmones a lo dañino que conlleva su combustión, lo ideal será poder adquirir papel de calidad. Por ello, en la sección de parafernalia os ofrecemos papel de calidad, orgánico y de distintos tamaños, para que podáis encontrar el que más se ajuste a vuestras necesidades.

Parafernalia

Libretas o librillos de papel de tamaño convencional, orgánicos, de tamaño super size e incluso con boquillas de cartón incluidas. Además, podéis deleitaros con papeles naturales de tabaco, que aparte de asegurar un king size, aportarán un sabor excelente añadido.

Pipas y bongs

Como decíamos, consumir el cannabis fumado es lo más habitual. Por ello, dentro de la parafernalia cannabica también existen instrumentos para fumar marihuana sin necesidad de liar un típico joint.

Se ofrecen por tanto productos como las pequeñas pipas metálicas, muy cómodas de usar y que facilitarán su transporte debido a su pequeño tamaño; o como los bongs, pipas de agua habitualmente de cristal, que sin necesidad de tabaco, harán la delicia de todos los growers que opten por esta forma de consumo. Ver seccion de nuestra tienda para comprar pipas y bongs.

Además, se pueden encontrar productos de limpieza, para el correcto mantenimiento de estos objetos. Su limpieza es importante, por lo que se recomienda no escatimar en ellos.

Terpenos

Para los growers que no quieran consumir la marihuana fumada de manera convencional, y que además, no deseen pasar por sus efectos pero si por su sabor, existen los terpenos presentes desde hace relativamente poco en el mercado.

Los terpenos, de una manera muy simplificada, son compuestos orgánicos que aportan defensas biológicas a las plantas a través del sabor o el aroma entre otras muchas cosas. Además, se está estudiando, como los terpenos interactúan en combinación con los cannabinoides, modificando muchos aspectos de la planta.

En el sector cannábico, encontramos terpenos de variedades concretas de cannabis; líquidos envasados con la densidad de un aceite que como decimos, darán ese aporte de sabor y aroma, pero no contendrán cannabinoides, no provocando ningún efecto de base. Eso sí, para los consumidores que deseen un sabor de una variedad concreta de marihuana, serán la perfecta solución para poder vapear en cualquier momento del día.

Parafarmacia cannábica

Muchos growshops incluyen artículos de parafarmacia cannábica dentro de la sección de parafernalia. En este apartado, se ofrecen una gran variedad de aceites basados en CBD.

Como sabemos, la marihuana o el cannabis está compuesto por más de 60 elementos denominados cannabinoides. De estos, el THC y el CBD son los más valorados, conocidos y usados hasta el momento. Cuando hablamos de THC, hablamos de tetrahidrocannabidiol, el cannabinoide más psicoactivo de la marihuana. Aunque en algunos estudios se está analizando la posible función antiinflamatoria del THC, el CBD es el cannabinoide más reconocido por su valor medicinal o paliativo.

Por ello, los aceites que nos encontramos en parafarmacia cannábica, tienen como compuesto principal el CBD, como cannabinoide que provoca mayores efectos relajantes a nivel físico. Se podrán adquirir en distintos formatos, como soluble en líquidos para su consumo en tés o infusiones, sublingual, para su aplicación directa en boca, o incluso disponibles para su vapeo.

Todos ellos tendrán indicada la composición específica en THC y en CBD, y en sus porcentajes, donde el segundo será el elemento principal.

Así, los usuarios de estos productos pueden disfrutar de una solución distinta a sus posibles problemas médicos, paliando los síntomas de enfermedades o síntomas complicados de sobrellevar, como pueden ser las enfermedades neurológicas que afectan directamente al sistema nervioso, o las temibles consecuencias de un duro tratamiento de quimioterapia.

Deja un comentario