Arlita roja/gris de 8-16 mm, saco de 5L
Todo cultivador que se precie ha de probar más de un sustrato para llamarse cultivador, de lo contrario no puede serlo. Esto se debe al hecho de que una parte importante del cultivo del cannabis se basa en la experimentación. Por ello, hemos querido traeros este nuevo producto, para que experimentéis y os percatéis de los beneficios que pueden traer los sustratos inertes como la arlita o arcilla expandida.
La arlita es un sustrato inerte esponjoso que permite el desarrollo radicular, pero no solo eso, sino que cuenta con más ventajas propias de los sustratos inertes. Por ejemplo, la arlita consigue que la absorción del agua y de los nutrientes sea mayor. Además, logra que haya más oxígeno disponible en la raíz.
Uno de los usos más habituales de este tipo de sustrato es la hidroponía. Todos conocemos los cultivos hidropónicos y sus ventajas, como, por ejemplo, lo bien que rinden y lo bien que saben tras realizar la cosecha. Aunque también es típico y muy recomendable su uso para mejorar el drenaje en la parte superior o inferior de las macetas en cultivos de coco o tierra.
La arlita es, básicamente, arcilla expandida y está formada por una arena cerámica ferrosa. A pesar de que su obtención no es sencilla, no es un producto para nada caro, por lo que es muy recomendable para aquellos que están empezando, quieren probar los sustratos inertes y no disponen de un gran presupuesto.
Eso sí, hay que señalar que nos encontramos ante un sustrato inerte, es decir, un sustrato que no es orgánico, por lo que si no se mezcla con otro tipo de sustrato o no se abona, la planta nunca podrá crecer y perecerá.
Pero, sin duda, una de sus principales ventajas es que nos hallamos ante un sustrato estéril, es decir, que está libre de hongos y de bacterias (esto es así hasta que se abre, ya que el propio aire contiene hongos y bacterias, aun así siempre habrá menos cantidad que un sustrato orgánico) por lo que es ideal para que las defensas de la planta no sufran en exceso y esta no se resienta.
No obstante, el mejor uso que se le puede dar a la arlita es el de la hidroponía, ya que en parte, se pensó para este sistema de cultivo. En resumen, podríamos decir que la hidroponía es el arte de cultivo en virtud del cual no es necesario el suelo natural y se puede sustituir por otro tipo de sustrato.
Cultivar con arlita es propio de cultivadores expertos, pero esto no quiere decir que sea complicado, todo lo contrario, requiere ciertos conocimientos, pero no es difícil. Por ello, os animamos a que probéis este producto y nos comentéis que resultados os ha dado.